jueves, 26 de septiembre de 2019

MARKETING MIX



El Marketing Mix se trata de poner el producto adecuado, en el lugar apropiado, en el momento indicado y al precio justo. La parte difícil es hacerlo bien, ya que se necesita conocer todos los aspectos de tu plan de negocios.
Por su parte, la mezcla de marketing está predominantemente asociada con las 4P’s de marketing, las 7P’s de marketing de servicios y el 4 Cs desarrolladas en los años noventa.
Así que el Marketing Mix se compone, básicamente, de cuatro piezas principales que crean la imagen de un negocio exitoso.
El precio, la plaza o lugar, la promoción y el producto, conocidos como «4 Ps», constituyen la base de lo que tu empresa se trata. Después de todo, vender el producto adecuado al precio adecuado es cómo se hace en los buenos negocios.
El marketing mix tiene como objetivo analizar el comportamiento de los mercados y de los consumidores, para generar acciones que busquen retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades.
El marketing mix es un concepto que se utiliza para definir todas las herramientas y variables a la disposición del responsable de marketing. En el mundo digital, la estrategia de marketing mix consiste en la adaptación del producto, precio, plaza y promoción al contexto digital.
Tan cambiante como el consumidor, actualmente el marketing mix tiene un enfoque que replantea preguntas sobre el mercado y el consumidor tales como: 
 ¿Qué necesidades tienen mis clientes?
 ¿Cuál es el coste de satisfacción de nuestros clientes y qué retorno me dará dicha satisfacción?
¿Qué canales de distribución son más convenientes? 
·        ¿Cómo y en qué medios lo comunico?
Ya no es viable fabricar el producto para posteriormente intentar venderlo. Al contrario, es necesario estudiar las necesidades de nuestros clientes y desarrollar el producto para ellos.

LAS   4P   DE   MARKETING
Producto, Precio, Punto de venta y Promoción. Estos son los cuatro elementos básicos con los que el profesor de contabilidad estadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960. Estas cuatro variables, conocidas como "las 4 P del marketing", tienen la capacidad de explicar óptimamente cómo funciona el marketing de una forma integral y completa, lo que entronca con el concepto del marketing mix.
·        -         Producto: el elemento sobre el que gira todo
·        Precio: la difícil labor de fijar el más adecuado
·        Punto de venta: ¿cómo vamos a distribuir nuestro producto? 
·        Promoción: las múltiples formas de darlo a conocer
                           
 LAS   4E   DE   MARKETING
·        -         De producto pasamos a experiencia (Producto → Experiencia)
·        De precio a intercambio (Price → Exchange)
·        De un punto de venta a vender donde el cliente está (Place →Everyplace)
·        De promoción a evangelización (Promoción → Evangelismo)
LAS   4C   DE   MARKETING
CONSUMIDOR  El marketing moderno se centra en el estudio de las necesidades del consumidor, no en el producto. Ya no se puede vender cualquier cosa que se produzca, sino sólo aquello que satisface una necesidad.
COSTO  Comprender el costo que representa para el consumidor satisfacer ese deseo o esa necesidad. El consumidor ahora decide donde comprar sin importar el precio ni que el producto que busca se encuentre más barato en el otro extremo de la ciudad que en la tienda más cercana a su casa; por lo tanto, se requiere estudiar los costos asociados (tiempo y esfuerzo) desde el momento en que se produce hasta que se adquiere el producto. Ahora lo que importa es comprar al menor costo no al menor precio.
CONVENIENCIA  Establecer una ruta específica para la distribución de los productos en los lugares que sean los más convenientes para todos los que intervienen en el proceso de compra. Se debe tener en cuenta que el consumidor adquiere los productos en el lugar más accesible por lo que también la conveniencia equivale a accesibilidad.
COMUNICACIÓN  Es fundamental para mejorar la relación entre oferentes y demandantes. La comunicación que ahora establezcan las organizaciones con sus consumidores será básica para la creación de un marketing de relaciones, en el cual se conjuguen los intereses de los consumidores y proveedores con los de la organización. Ya no sólo se les informa a los clientes la existencia de los nuevos productos, ahora se les pide su opinión acerca de ellos; las promociones se

LAS   4F   DE   MARKETING
El primer concepto es el de flujo, definido como aquel estado mental en el que entra un usuario de Internet al entrar en una web que le ofrece una experiencia llena de interactividad y valor añadido. El segundo, la funcionalidad, se refiere a la necesidad de que una web sea atractiva, con navegación clara y útil para el usuario.  El tercer concepto, el feedback se produce cuando la relación se ha comenzado a construir, cuando el potencial cliente ya está en la web. En este momento la relación ya existe y podemos obtener información a través del conocimiento del usuario y del comportamiento del mismo. El último concepto, la fidelización, es quizás el que mejores resultados nos dará. La manera de mantener alusuario en contacto, de conseguir que no nos abandone para siempre a través del diálogo que podemos conseguir a través de nuestras comunidades o comunicaciones online.

 LAS   NUEVAS   4P   DE   MARKETING
  •          Personalización
  • ·        Participación
  • ·        Par a Par en comunidades (Peer-to-Peer Communities)
  •           Predictive Modelling o Predicciones modeladas 



CONSTRUYENDO UNA BOTELLA COCA-COLA



PARA MAS INFORMACIÓN AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=vfKwORFqgiQ

TORNEAR OBJETOS BASICOS

PASOS PARA LA ELABORACION:
  • Entrar al programa 3D MAX
  • Agrandar la ventana frontal.
  • Hacer click en CREATE (parte superior de la barra de herramientas).
  • Hacer click en SHAPES.
  • Hacer click en Line.
  • Hacer el diseño frontal de un objeto (creando la silueta del objeto)
  • Cerrar la linea.
  • Hacer click en MODIFER LIST ( al lado de las opciones)
  • Buscar y hacer click en Lathe.
  • Acomodar como sea necesario el modelo usando MIN, CENTER o MAX.

CONSTRUYENDO LETRAS

TEXTURA Y MATERIALES EN 3D MAX

1.png
2a.png
2.png
3.png

MARKETING DIGITAL


  • Actualmente estamos viviendo la era de la tecnología, por lo que muchos de los trabajos que existen desde hace mucho tiempo se vieron forzadas a evolucionar junto con ella, se convierte en la estrategia del momento y se enfoca en el cliente.

¿QUE ES EL MARKETING?

  • Marketing es una palabra inglesa que significa en español mercadeo o mercadotecnia. Aunque tiene un uso más extendido, y ya aceptado, el vocablo inglés. Así, que durante todo el contenido haremos mención de esta estrategia como marketing.
  • Esta disciplina se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores.
Para mas información https://concepto.de/marketing/

¿QUE ES EL MARKETING DIGITAL?

Resultado de imagen para marketing digital
  • El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
Para mas información https://www.mdmarketingdigital.com

TIPOS DE MARKETING DIGITAL
  • Mercadeo de contenidos. Este tipo de marketing se basa en generar r informaciones que ayudan a posicionar tu marca, además de mantener informado a tus clientes. También mediante el marketing de contenidos tus clientes potenciales se convierten en clientes actuales, se refuerzan aspectos de la marca, se posiciona en los buscadores y se aumenta el tráfico al portal
  • Inbound marketing. Se realiza con la finalidad de que los clientes encuentren tu marca, y una vez encontrada, lo importante es que le ofrezcas información útil, sin robar la atención de manera agresiva, pero que ofrezca algo de valor a cambio de la atención. Entre las herramientas más utilizadas de este tipo de mercadeo  están: blogs, estrategia SEO, vídeos en YouTubeWebinars/Podcasts e infografías.
  • Mercadeo relacional. En esta gestión, los clientes son lo más importantes y la forma de hacer negocio cambia, ya que primero se piensa en los deseos y necesidades de los clientes a fin de personalizar el producto.Su principal objetivo es obtener clientes fieles a la marca que puedan ser voceros, creando una  relación que beneficie a ambas partes.
  • Mercadeo conversacional. Busca que los clientes, tanto actuales como potenciales, hablen positivamente de la marca. No pretende solo vender un producto, sino crear una experiencia única y valiosa que sea digna de compartir con otras personas.
  • Mercadeo de permiso. Es el que necesita autorización del cliente para que la empresa le envíe información o publicidad del negocio.
¿COMO ELABORAR UN PLAN DE MARKETING DIGITAL?





9 REGLAS DEL MARKETING DIGITAL